
hola tigres, llevaba ya tiempo (años) pensando en hacer el "famoso"camino de Santiago y al final
lo hemos podido hacer este mes de octubre, junto con un amigo mio que también esta "parado"
la verdad no os voy a contar maravillas, mas bien esta crónica es una fatwa anti-camino
al ir en bici aun nos lo hemos podido quitar bastante rápido (diez días) pero no quiero ni pensar del que va a pata hay que estar chalao para tirarse mas de un mes caminando por unos paisajes y una gente que no se lo valen, posiblemente el 80% de la gente que va al camino son "turistas" y me sorprende el marqueting internacional realizado con la venta del "producto" que coño les habrán explicado a Canadienses, Alemanes, Australianos, Americanos, Coreanos Y Japos !!!
os resumo brevemente las pequeñas "cosas" para aconsejaros que os valláis de vacaciones a lanzarote en vez de ir a perder el tiempo en el "camino"
pese a ir en un mes no demasiado vacacional, hemos encontrado bastante gente no quiero ni pensar la multitud de peña que va en verano y que seguro colapsan los albergues
todo lo hemos encontrado caro menus "del peregrino" a diez euros no me parece ningún chollo
y es lo habitual, desayunos en bares a 3 euros (cafe con leche y crosant) dormir cuesta unos 6 euros en los albergues mas tirados con derecho a litera y colchón cochambroso y donde en algunos no tienen ni mantas tambien nos hemos encontrado algun "hospitalario" con mala leche y poco amable (que se dediquen a otra cosa que muchos son voluntarios) los unicos albergues que dimos la voluntad fueron los municipales de Nágera y ponferrada de Galicia hablaré mas adelante es un tema aparte...
si te cres que vale la pena por los paisejes que te encuentras a tu paso nada mas lejos de la realidad y salvando excepciones como trozos de Navarra, La Rioja o la zona de Atapuerca en Burgos o el Bierzo en León, el resto son cientos de kilometros por pistas interminables, muchas de ellas paralelas a carreteras o autovías
también hay que reconocer el mal rollo entre ciclistas y caminantes claro para nosotros (bikers)
es un deporte con dosis de diversión subidas y bajadas ticónicas donde nos llaman craizy bikers o tramos de rectas junto a autovías que nosotros hacemos en un día y ellos se lo "tragan" en tres o cuatro.
hablemos de GALICIA que decepción yo no había estado nunca y lógicamente solo hablare de la parte que hemos visto, lo de si van o si vienen es cierto, como anécdota nuestra entrada triunfal a O 'Cebreiro para parar a comer entramos en un garito y vemos la carta sin precios,le preguntamos a la señora y nos dice que el precio "depende" por ejemplo una ración de pulpo
10 euros, para una persona!! nos fuimos claro
el paisaje salvo algunos tramos lo encontré devastado, plantaciones de eucaliptos!! bosques autóctonos poco cuidados y sorprende la basura que frecuentemente encontrábamos junto al camino también me impactó la miseria secular de las aldeas gallegas nada que ver con los pueblos de Navarra con todos los servicios perfectos y casas y campos bien cuidados (será por que con sus fueros no tienen casi aportación a la gran España y se pueden cuidar de sus pueblos y gentes ??) también por tierras de Castilla (Castrojeriz) tuve que escuchar la típica fobia anti catalana, un bar de lo que lo único que dije fueron buenas tardes, me pone una cerveza y a la pregunta del dueño soy deTarragona
esta ha sido mi breve crónica, solo me queda deciros que
no valláis al camino de turismo y dejarlo en paz !! mi mayor respeto y admiración por quien lo hace por alguna convicción religiosa (yo no soy creyente) pero sin duda es lo único que justifica "hacer" el camino
gracias por leerlo
Armand Cartanya