1.000
Domingo, 28 de Marzo de 2.010
Recorridos Senderistas por el Vallès Occidental (5/23)
"La Barata - Castellsapera por el Camí Ral, y Castellsapera - Paller de Tot L´any por el GR-5"
J. Fernández
M. A. Sánchez
Registrada el 29 de Marzo de 2.010
¡¡Estamos de Enhorabuena!!
Muchísimas gracias, Jorge y Mariángeles, por vuestra ilusión, fe, y sobre todo por haber captado como muy pocos el espíritu original del CET i CB, y haber sido siempre fieles al mismo.
Atrás, y sobre todo para Jorge, uno de nuestros socios más veteranos, quedan años de sacrificios y penalidades a veces, y de gloria en muchos casos. Atrás quedan muchos picos, queda el Nepal, y la bandera del CET i CB ondeando a más de 5.000 metros.
Pero mirando hacia adelante, y más qeu comenzar una nueva era, yo lo único que veo es que por encima de modas, gestas deportivas, juguetes caros o estéticas de colorines, el espíritu del CET i CB, y todo lo que de humilde y a la vez de glorioso hay en él, jamás morirá mientras hayan socios como Jorge y Mariángeles dispuestos a calzarse las botas.
¡¡Vivan Jorge y Mariángeles!!
¡¡Visca el CET i CB!!
Força Tigres!
Ferran Oliva
Co-Fundador del CET i CB
Coordinador de la Sección MMSO
lunes, 29 de marzo de 2010
domingo, 28 de marzo de 2010
RECUERDOS DESDE RUBINSTEINFISHING.
(SIEMPRE HAY ALGO MEJOR QUE HACER QUE IR EN MOUNTAIN-BIKE)
JORNADA DE PESCA Nº 517
El Coto de Anglès-Pasteral sin muerte, pese a su categoría de Intensivo, es un escenario para la pesca fuera de temporada, que reúne premisas de calidad suficiente como para justificar una y muchas visitas a lo largo de la temporada oficial de salmónidos.
Este Sábado, mi principal aliciente era ver el paisaje de este coto vestido ya de primavera, pues –aunque parezca increíble, y más siendo socio del mismo desde hace años- nunca lo había visitado más allá de la primera semana de Marzo, siendo mi fecha más próxima de inicio de actividades en el mismo el mes de Noviembre.
No pude cumplir del todo mi objetivo, pues el paisaje aún está parcialmente vestido de invierno, y sólo se adivinan algunos brotes verdes en la arboleda, que más bien estarían si brotasen en nuestra maltrecha economía.
Eso si, el ambiente fue totalmente primaveral, con un mediodia realmente caluroso.
Por lo que hace a la pesca, no me puedo quejar, pues pese a que había mucho más gente pescando de lo que estoy acostumbrado a ver en este coto, y que el río y los peces se resentían mucho de ello, las iris y las farios se movieron, y pasé un dia realmente entretenido.
El resultado, 5 truchas, puede parecer un tanto corto, pero esas fueron las que conseguí llevar al salabre. Lo que es clavar y pelear con no ya truchas, sino auténticos truchones, aún tuve la ocasión de hacerlo en 7 veces más, pero bien la bravura y tamaño de esos magníficos animales, bien la endeblez de mi bajo de línia, o bien seguramente mi torpeza, impidieron un resultado final más amplio.
A destacar, como anécdota cómica, el tremendo salto que pegó una iris de las que hubiera sobresalido de mi salabre de haber entrado en él, y que derribó y todo una rama de un árbol que colgaba sobre la corriente del rio. La rama, que debía estar muy podrida, bajó corriente abajo, pero la “barra de pan” pegó dos carreras, siendo la segunda la que me dejó sin mosca, y sin captura.
Definitivamente, un dia entretenido, y que da una idea de la enorme diferencia entre pescar un Sábado o un Domingo, o bien poderlo hacer en dia laborable.
TEMPORADA 2.009 - 2.010 - Nº 20
Sábado, 27 de Marzo de 2010
TEMPORADA DE SALMÓNIDOS 2.010 Nº 3
Coto Anglès-Pasteral sin muerte.
Rio Ter
Capturas: 3 truchas arcoiris a ninfa, 1 trucha arcoiris a mosca seca, 1 trucha fario a mosca seca.
Pescador : Ferran RUBINSTEIN
Climatología: soleado y templado.
Hora de inicio de la jornada: 09,45 h.
Hora finalización jornada: 17,00 h.
La música de hoy:
Viaje de ida:
Sinfonía nº 8
“Marcha sobre temas Rusos”
“Stenka Razin”
de Alexander Glazunov
Viaje de vuelta:
Concierto para piano y orquesta en “DO” menor
de Joachim Raff
“Salmo nº 83”
de Alexander Von Zemlisky
Concierto para violín y orquesta nº 3
De Jeno Hubay
Lineas Tensas!
Ferran RUBINSTEIN.
JORNADA DE PESCA Nº 517
El Coto de Anglès-Pasteral sin muerte, pese a su categoría de Intensivo, es un escenario para la pesca fuera de temporada, que reúne premisas de calidad suficiente como para justificar una y muchas visitas a lo largo de la temporada oficial de salmónidos.
Este Sábado, mi principal aliciente era ver el paisaje de este coto vestido ya de primavera, pues –aunque parezca increíble, y más siendo socio del mismo desde hace años- nunca lo había visitado más allá de la primera semana de Marzo, siendo mi fecha más próxima de inicio de actividades en el mismo el mes de Noviembre.
No pude cumplir del todo mi objetivo, pues el paisaje aún está parcialmente vestido de invierno, y sólo se adivinan algunos brotes verdes en la arboleda, que más bien estarían si brotasen en nuestra maltrecha economía.
Eso si, el ambiente fue totalmente primaveral, con un mediodia realmente caluroso.
Por lo que hace a la pesca, no me puedo quejar, pues pese a que había mucho más gente pescando de lo que estoy acostumbrado a ver en este coto, y que el río y los peces se resentían mucho de ello, las iris y las farios se movieron, y pasé un dia realmente entretenido.
El resultado, 5 truchas, puede parecer un tanto corto, pero esas fueron las que conseguí llevar al salabre. Lo que es clavar y pelear con no ya truchas, sino auténticos truchones, aún tuve la ocasión de hacerlo en 7 veces más, pero bien la bravura y tamaño de esos magníficos animales, bien la endeblez de mi bajo de línia, o bien seguramente mi torpeza, impidieron un resultado final más amplio.
A destacar, como anécdota cómica, el tremendo salto que pegó una iris de las que hubiera sobresalido de mi salabre de haber entrado en él, y que derribó y todo una rama de un árbol que colgaba sobre la corriente del rio. La rama, que debía estar muy podrida, bajó corriente abajo, pero la “barra de pan” pegó dos carreras, siendo la segunda la que me dejó sin mosca, y sin captura.
Definitivamente, un dia entretenido, y que da una idea de la enorme diferencia entre pescar un Sábado o un Domingo, o bien poderlo hacer en dia laborable.
TEMPORADA 2.009 - 2.010 - Nº 20
Sábado, 27 de Marzo de 2010
TEMPORADA DE SALMÓNIDOS 2.010 Nº 3
Coto Anglès-Pasteral sin muerte.
Rio Ter
Capturas: 3 truchas arcoiris a ninfa, 1 trucha arcoiris a mosca seca, 1 trucha fario a mosca seca.
Pescador : Ferran RUBINSTEIN
Climatología: soleado y templado.
Hora de inicio de la jornada: 09,45 h.
Hora finalización jornada: 17,00 h.
La música de hoy:
Viaje de ida:
Sinfonía nº 8
“Marcha sobre temas Rusos”
“Stenka Razin”
de Alexander Glazunov
Viaje de vuelta:
Concierto para piano y orquesta en “DO” menor
de Joachim Raff
“Salmo nº 83”
de Alexander Von Zemlisky
Concierto para violín y orquesta nº 3
De Jeno Hubay
Lineas Tensas!
Ferran RUBINSTEIN.
viernes, 26 de marzo de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
REPORTE DE EXCURSIÓN Nº 999.
999
Sábado, 20 de Marzo de 2.010
Recorridos Senderistas por el Vallès Occidental (4/23),
Eix del Ripoll.
"Can Amat - Castell vell de Castellar del Vallès - Area d´Esplai de Les Arenes".
J. Fernández
M. A. Sánchez
Registrada el 24 de Marzo de 2.010
Sábado, 20 de Marzo de 2.010
Recorridos Senderistas por el Vallès Occidental (4/23),
Eix del Ripoll.
"Can Amat - Castell vell de Castellar del Vallès - Area d´Esplai de Les Arenes".
J. Fernández
M. A. Sánchez
Registrada el 24 de Marzo de 2.010
domingo, 21 de marzo de 2010
GALERIA DE FOTOS. STAR TREK EN EL PICO DE ARGUALAS.

Que Jordi Núñez es un forofo de la saga de Ciencia-Ficción "Star Trek", queda perfectamente reflejado en esta foto, en la que posa orgulloso con su uniforme de "trekkie" en la cima del Pico Argualas, en Agosto de 1.994.
Junto a él, Ferran Oliva, cuyos gustos en material de Ciencia-Ficción se encaminan más hacia "Space Operaras" del tipo "El Planeta de la Aventura" de Jack Vance.
Eso si, ambos son fans irredentos de "Bill, héroe galáctico" de Harry Harrison", saga "de cabecera" para comprender el fenómeno "Urbanización Extraterrestre", que tanto ha dado de si en excursines del Centro.
jueves, 18 de marzo de 2010
GALERIA DE FOTOS. EL RENAULT 4 LATAS BIEN FRESQUITO.

Más de una vez hemos tenido que desenterrar literalmente el coche de entre la nieve, a la vuelta de alguna excursión.
Esta foto es del Puente del 1º de Mayo del año 1.989.
Corresponde a un intento del Aneto, que no caería por primera vez para el Centro hasta Julio de ese mismo año.
En la misma, aparecemos Jordi Mestre y un servidor. Tras el posado, tocó tirar de pala para sacar el coche del túmulo de nieve. Lo que ya os podeis imaginar fué el terrible faenón para arrancarlo.
Otros tiempos, otros medios, más precarios que los de hoy en dia, pero que forjaron mucho de lo que después ha sido el "espíritu tigre".
Força Tigres!
Ferran.
REPORTE DE EXCURSIÓN Nº 998.
998
Sábado, 13 de Marzo de 2.010
Domingo, 14 de Marzo de 2.010
Refugio de Amitges, desde el Prat Peirò por el Lago de Sant Maurici y el Lago de Ratera. Excursión con raquetas de nieve.
A. Cartanyà
N. Coral
R. Cusac
M. Barberà
Registrada el 18 de Marzo de 2.010.
Sábado, 13 de Marzo de 2.010
Domingo, 14 de Marzo de 2.010
Refugio de Amitges, desde el Prat Peirò por el Lago de Sant Maurici y el Lago de Ratera. Excursión con raquetas de nieve.
A. Cartanyà
N. Coral
R. Cusac
M. Barberà
Registrada el 18 de Marzo de 2.010.
miércoles, 17 de marzo de 2010
parte de excursion


hola a todos
al final se hizo este pasado fin de semana la raquetada por Aigúestortes
la ruta fue muy bien y ya salimos calzados con las raquetas desde el inicio y hasta el final
Ferran la tienes que numerar estos son los datos


dias 13 y 14 de Marzo 2010
Armand Cartanya, Nuria Coral, Raul Cusac y Meritxell Barbera
Parque nacional Aigüestortes i Sant Maurici
sabado 13
punto partida Prat de Peiró 1.600 m GR 11 lago Sant Maurici, lago de Ratera
refugi d'amitges 2.378 m
domingo 14
salida del refugio hacia el coll de ratera d'Espot 2.543m y ya regreso por el GR 11 hasta el
lago de Sant Maurici donde nos recoge un taxi
martes, 9 de marzo de 2010
REPORTE DE EXCURSIÓN Nº 997.
997
Sábado, 6 de Marzo de 2.010
Domingo, 7 de Marzo de 2.010
Estany Llong (Parque Nacional d´Aigües Tortes i Sant Maurici).
Ida y vuelta desde el Aparcamiento del Parque Nacional, por el Estany de Llebreta y el Pla d´Aigües Tortes
A. Cartanyà
N. Coral
Registrada el 9 de Marzo de 2.010
Sábado, 6 de Marzo de 2.010
Domingo, 7 de Marzo de 2.010
Estany Llong (Parque Nacional d´Aigües Tortes i Sant Maurici).
Ida y vuelta desde el Aparcamiento del Parque Nacional, por el Estany de Llebreta y el Pla d´Aigües Tortes
A. Cartanyà
N. Coral
Registrada el 9 de Marzo de 2.010
URBANIZACIÓN EXTRATERRESTRE.
lunes, 8 de marzo de 2010
REPORTE EXCURSION

REPORTE DE EXCURSION
(ferran la tienes que numerar)
sábado 6 y domingo 7 Marzo 2010
Nuria Coral y Armand Carytanya


lugar de partida parquing entrada parque nacional de Aigüestortes 1.450m, junto a la farga
itinerario por la vall de Sant Nicolau
estany de Llebreta, pla de Aigüestortes, y estany
Llong 1.900m (con raquetas de nieve) 24 km ida y vuelta
pasamos la noche en el refu del mismo nombre
despues de una buena cena, a las 21h ya estabamos en la "piltra"
fria noche en el exterior quedó una minima de -14 grados
la vuelta la hicimos por el mismo itinerario para no complicarnos la vida con el hielo
de las zonas de sombra
por cierto el viernes cenamos en restaurante LLebreta de barruera
de buen recuerdo veraniego con los tigres ferran y Jordi
viernes, 5 de marzo de 2010
REPORTE DE EXCURSIÓN Nº 996.
996
Domingo, 28 de Febrero de 2.010
Recorridos Senderistas por el Vallès Occidental (3/23)
"Barberà del Vallès - Ripollet - Barberà del Vallès"
Ida por Senderos de Polinyà y Eix de LLevant y vuelta por el Eix de Ripoll.
J. Fernández
Mª. A. Sánchez
Registrada el 4 de Marzo de 2.010
Domingo, 28 de Febrero de 2.010
Recorridos Senderistas por el Vallès Occidental (3/23)
"Barberà del Vallès - Ripollet - Barberà del Vallès"
Ida por Senderos de Polinyà y Eix de LLevant y vuelta por el Eix de Ripoll.
J. Fernández
Mª. A. Sánchez
Registrada el 4 de Marzo de 2.010
REPORTE DE EXCURSIÓN Nº 995.
995
23ª Temporada - Excursión nº 9
Domingo, 28 de Febrero de 2.010
Recorrido circular en BTT:
Sant Celoni - Sant Martí del Montnegre - Santuario del Corredor - Sant Celoni
A. Cartanyà
D. Sanz
Registrada el 5 de Marzo de 2.010
23ª Temporada - Excursión nº 9
Domingo, 28 de Febrero de 2.010
Recorrido circular en BTT:
Sant Celoni - Sant Martí del Montnegre - Santuario del Corredor - Sant Celoni
A. Cartanyà
D. Sanz
Registrada el 5 de Marzo de 2.010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)